
Reduciendo la Vulnerabilidad de los Migrantes/Refugiados Venezolanos en Perú – Fase 3
Reducir las vulnerabilidades e incrementar la resiliencia de las personas migrantes y refugiadas venezolanos en el Perú.
Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.
Crear acceso a servicios de salud (SSR y salud mental) y protección para las poblaciones más vulnerables afectadas por la crisis de los refugiados venezolanos a través de la asistencia coordinada en los sectores de SSR, salud física y protección (frente a la violencia de género) a lo largo de las rutas migratorias (Colombia, Ecuador y Perú) y en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia.
Personas migrantes/refugiadas en situación de vulnerabilidad viviendo en Perú.
Inicio: 01/08/2021
Fin: 31/12/2021
-----
Alcance Directo: 3,425
Alcance Indirecto: 0
Reducir las vulnerabilidades e incrementar la resiliencia de las personas migrantes y refugiadas venezolanos en el Perú.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TAMBIÉN ES DE MUJERES Las mujeres merecen un futuro igualitario, con igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades. DESARROLLO E INCLUSIÓN
Más de 150 niñas, niños, jóvenes y personas adultas venezolanas y peruanas enviaron sus videos para participar Con el objetivo de promover el reconocimiento de
Auditados por
Ernst & Young
CARE Perú obtuvo el certificado de homologación por 3 años a solicitud de Compañía Minera Antamina en marzo de 2021