¿Quiénes somos?

Conócenos

CARE Perú es una ONG peruana miembro de una confederación presente en más de 100 países. Sus actividades iniciaron tras un devastador terremoto en 1970 ocurrido en el departamento de Ancash y ha permanecido en el territorio peruano desde entonces.

Todas nuestras intervenciones ponen foco en las niñas y mujeres, ubicándolas en el centro de la estrategia, pues sabemos que, para terminar con la pobreza, todas las personas deben tener los mismos derechos y oportunidades. El núcleo de nuestro enfoque programático tiene como objetivo principal abordar las causas que subyacen a la pobreza y alcanzar la justicia social.

 

Conócenos

CARE Perú es una ONG peruana miembro de una confederación presente en más de 100 países. Sus actividades iniciaron tras un devastador terremoto en 1970 ocurrido en el departamento de Ancash y ha permanecido en el territorio peruano desde entonces.

Todas nuestras intervenciones ponen foco en las niñas y mujeres, ubicándolas en el centro de la estrategia, pues sabemos que, para terminar con la pobreza, todas las personas deben tener los mismos derechos y oportunidades. El núcleo de nuestro enfoque programático tiene como objetivo principal abordar las causas que subyacen a la pobreza y alcanzar la justicia social.

 

Visión

Buscamos un mundo de esperanza, inclusión y justicia social, donde la pobreza haya sido superada y todas las personas vivan con dignidad y seguridad.

Misión

Salvar vidas, vencer la pobreza
y lograr la justicia social.

Nuestros valores institucionales

Aplicamos tres enfoques institucionales

Igualdad de Género
  • Sabemos que eliminar la desigualdad de género y empoderar a las mujeres son estrategias eficaces para reducir la pobreza y la injusticia social.
  • Promovemos el empoderamiento de las niñas y mujeres. 
  • Trabajamos con niños y hombres para transformar las relaciones desiguales de poder, así como para erradicar las normas y prácticas sociales nocivas, en especial, las de violencia de género. 
  • Hacemos particular énfasis en fortalecer la voz de las niñas y mujeres para que puedan decidir e influir en los temas que afectan sus vidas. 
  • Junto con nuestros socios y aliados a nivel global, fortalecemos nuestra voz para promover la participación de las mujeres en distintos espacios. 
Gobernabilidad Inclusiva

Promovemos la participación y el diálogo a partir de acciones en tres áreas clave para la inclusión:

  1. Apoyar a las personas más pobres y marginadas para que conozcan y actúen sobre sus derechos y repesenten sus intereses. 
  2. Influir en aquellas personas que ocupan posiciones de poder —gobernantes y líderes tradicionales y del sector privado— para que actúen con responsabilidad y rindan cuentas. 
  3. Mediar espacios de diálogo entre las personas más pobres y aquellas en situación de poder.   
Resiliencia

Fortalecemos la capacidad de las personas pobres para adaptarse a las crisis, gestionar los crecientes riesgos, abordar las causas subyacentes de la vulnerabilidad y transformar sus vidas; todo esto, en respuesta a nuevos peligros y oportunidades. 

Modelos de intervención

Generar y validar pilotos y modelos que fortalezcan los procesos sociales y de desarrollo local, regional y nacional.

Apoyar al gobierno y otros actores a replicar, adaptar estrategias exitosas y validadas.

Abogar e incidir por la definición, implementación e institucionalización de políticas públicas a favor de las personas más pobres y excluidas.

Modelos de intervención

Auditados por
Ernst & Young

CARE Perú obtuvo el certificado de homologación por 3 años a solicitud de Compañía Minera Antamina en marzo de 2021