Emprendedoras
y Empoderadas
Descubre más de 90 marcas de belleza, moda, hogar, papelería y tecnología en una feria hecha por y para mujeres.
Este 22 y 23 de julio encuéntranos en:
Country Club – Sede San Isidro

Mejoramos la vida de las mujeres, sus familias y comunidades hacia la justicia social.
CARE Perú es una ONG peruana miembro de una confederación presente en más de 100 países. Sus actividades iniciaron tras un devastador terremoto en 1970 ocurrido en el departamento de Áncash, y ha permanecido en el territorio peruano desde entonces.
Durante más de 50 años, hemos implementado más de 1 000 proyectos enfocados en el desarrollo social del país, los cuales han permitido cambiar la vida de las personas más vulnerables. En los últimos 5 años hemos podido impactar positivamente en la vida de más de 7 millones de personas.
Como organización social tenemos el compromiso de contribuir a la consecución de cambios duraderos en la vida de las personas más vulnerables, con especial énfasis en niñas y mujeres. Nuestro trabajo humanitario está alineado a las nuevas necesidades del país, a la crisis climática global y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Salvar vidas, vencer la pobreza y lograr la justicia social.
Buscamos un mundo de esperanza, inclusión y justicia social, donde la pobreza haya sido superada y todas las personas vivan con dignidad y seguridad.
Mejoramos la vida de las mujeres, sus familias y comunidades hacia la justicia social.
Todas nuestras intervenciones ponen foco en mujeres y niñas, ubicándolas en el centro de la estrategia.
CARE Perú trabaja para luchar contra la pobreza y la injusticia social, con un enfoque específico en el empoderamiento de mujeres y niñas. Trabajamos codo con codo con las comunidades para comprender las causas profundas de la pobreza y encontrar soluciones innovadoras dirigidas localmente. CARE Perú busca demostrar los resultados y las metodologías utilizadas en nuestros proyectos para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas y mejorar la calidad de nuestro trabajo.
Trabajamos de la mano de las personas desde la empatía, la solidaridad y el mutuo reconocimiento.
Llevamos la ética, el respeto y la transparencia a cada lugar y en todo lo que hacemos.
Cuestionamos, desaprendemos, recreamos y transformamos realidades.
Vivimos con igualdad y respetamos la diversidad y el ejercicio de derechos de las personas.