EMPODERAMIENTO ECONÓMICO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN – CARE Perú

EMPODERAMIENTO ECONÓMICO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LA MUJER, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Incrementar sosteniblemente los ingresos económicos especialmente de mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el acceso a recursos financieros, vocería y participación en espacios de toma de decisión. Contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de niñas y niños, facilitando e incidiendo en políticas públicas que contribuyan a la provisión de servicios adecuados.

 

Nuestros Proyectos

Ella Alimenta al Mundo

1. Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional a través del empoderamiento económico de las mujeres en los ámbitos priorizados. 2. Reducir el retraso del crecimiento (desnutrición crónica) y la anemia nutricional en 4 distritos de las regiones de Lima, Ica y Piura, con un enfoque de género.

Ver más »

Ignite

Contribuir a la creación de empleo, mejorar el bienestar de las familias a través de un mejor acceso a productos financieros personalizados para mujeres emprendedoras y promover un mayor uso de las soluciones financieras digitales. El proyecto busca acortar las barreras financieras y no financieras para el emprendimiento de las mujeres influyendo en la creación de un entorno propicio que permita generar un modelo escalable y sostenible.

Ver más »

Valora

Fortalecimiento del movimiento de trabajadoras del hogar promoviendo aprendizaje e información sobre derechos y obligaciones a través de tecnología, creando una app que incorpore legislación, servicios públicos y privados responsables de la promoción y defensa de derechos y contacto con organizaciones de trabajadoras del hogar, así como de uso para empleadores/as.

Ver más »

Próspera

Contribuir con la mejora sostenible e inclusiva de los ingresos económicos de los pequeños productores rurales dedicados a la crianza de animales menores de los distritos San Juan de Lurigancho Chosica y Pachacamac- provincia y departamento – Lima. Familias de los distritos de La Tinguiña, San José de Los Molinos; San Juan Bautista, San Joaquin y Subtanjalla, provincia y departamento – Ica.

Ver más »

Máxima de Diversas

Contribuir a que la población refugiada y migrante venezolana, quechuahablante, amazónica y afroperuana (así como migrantes de estos tres grupos) tomen mejores decisiones financieras para iniciar u optimizar sus emprendimientos y economía familiar, considerando las barreras de género y culturales.

Ver más »
Mujeres Ollas Comunes Emprendimiento

Ollas Resilientes en Acción

Fortalecer las capacidades de gestión operativa y directiva de las lideresas de ollas comunes para el posicionamiento de la olla común como un espacio que favorezca la prevención de la malnutrición y la inseguridad alimentaria, con enfoque de igualdad de género.

Ver más »

Lendwithcare 2 (LWC 2)

Lograr que mujeres de comunidades en situación de pobreza accedan a oportunidades alternativas e innovadoras de financiamiento a través de la plataforma de crowdfunding “LENDWITHCARE” para el desarrollo de sus emprendimientos, contribuyendo así a iniciar su proceso de inclusión al sistema financiero.

Ver más »

Conoce a los aliados que apoyan nuestros proyectos

LO QUE
HACEMOS

Más de 50 años acompañando el desarrollo de poblaciones vulnerables, con enfoque en niñas y mujeres del Perú

Conoce a los aliados que apoyan nuestros proyectos

Auditados por
Ernst & Young

CARE Perú obtuvo el certificado de homologación por 3 años a solicitud de Compañía Minera Antamina en marzo de 2021