EL PROYECTO ALMA LLANERA LANZA CONCURSO #VivamosSinRiesgo
El proyecto Alma Llanera de CARE Perú tiene como objetivo mejorar la autosuficiencia e integración de las personas refugiadas e inmigrantes venezolanas vulnerables en Perú a través de la construcción de un entorno protector. Por ello, se realizan distintas acciones informativas y de prevención en las regiones de Lima, Callao, La Libertad, Tumbes y Piura.
Este 2021 el proyecto está promoviendo la campaña #VivamosSinRiesgo, que tiene como principal objetivo reflexionar sobre cómo podemos vivir sin riesgo. Por eso, se han difundido los factores de riesgo que podrían conllevar a una situación de explotación sexual y laboral, los beneficios e importancia de la regularización migratoria, y, por último, promocionar aquellas instituciones dentro del territorio, y a nivel comunitario, a las cuales se pueden acudir en situaciones de violencia basada en género, así como servicios de salud mental.
Con el objetivo de que todas y todos pongan a prueba su creatividad y elaboren un cartel que persuada o haga reflexionar a otra persona sobre la forma de vivir sin riesgo, se lanza el concurso: #VivamosSinRiesgo.
El concurso inicia el 15 de abril y el premio será una Tablet para cada ganadora o ganador que sea seleccionado por el jurado de CARE Perú en cada región en la que se implemente: Lima y Callao, La Libertad, Piura y Tumbes.

Todas las personas que desean participar, deberán completar el link de inscripción que corresponde a su lugar de residencia, para que puedan recibir más información y las bases del concurso:
- Lima y Callao: https://forms.office.com/r/PNP3RHhCTa
- La Libertad: https://forms.office.com/r/NzfL2BsA6D
- Piura: https://forms.office.com/r/9xDzAnNz6P
- Tumbes: https://forms.office.com/r/uVP8dfDXdQ

De esta manera, CARE Perú reafirma su compromiso de mejorar la autosuficiencia e integración de la población migrante y/o refugiada venezolana en el Perú, por medio de actividades de prevención, promoción de información y la atención en servicios de protección.