CARE Perú otorga reconocimiento de formación a las socias y socios de COOPAFSI que apuestan por el cambio. 

Econegocios es un proyecto de CARE Perú en alianza con Marks & Spencer, en colaboración con la Cooperativa Agraria Frontera San Ignacio (COOPAFSI). Las socias y socios de COOPAFSI generan ganancias a nivel cooperativo y para sus familias a través de su principal fuente de ingresos: la producción y venta de café. Esta actividad se concentra entre los meses de abril y octubre; el resto del año, deben optar por otras vías de ingreso para su sustento. 

Es por ello que Econegocios tiene como objetivo brindar herramientas que permitan fortalecer sus conocimientos en liderazgo, habilidades empresariales, digitales, blandas y educación financiera, a través de programas y sesiones de capacitación. De esta manera, podrán tomar decisiones estratégicas para el desarrollo y manejo de nuevas ideas de emprendimiento. 

Evento: “Saber, Emprender y Crecer” 

El viernes 16 de mayo, se desarrolló el evento “Saber, Emprender y Crecer” en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Fue un espacio de interacción para reconocer el esfuerzo de las y los participantes que se formaron en los programas de capacitación impartidos desde febrero hasta mayo del presente año. 

El evento contó con diversas actividades que hicieron partícipes a las socias, socios y dirigentes de COOPAFSI, así como a autoridades del sector de San Ignacio y representantes de CARE Perú. 

Entre las actividades destacaron ponencias experienciales a cargo de Fredesbinda Granda, Delmi Cuello y Luzveida García, socias de las bases de San Ignacio, Alto Tambillo y Cesara, respectivamente. 

Asimismo, se realizó una microferia de ideas de emprendimiento liderada por: 

  • Relinda Domínguez – Miel Sabor a Colmena 
  • Luciano Córdova – Yogurth Natural El Cesarino 
  • Anibal Medina – Lactería Artesanales D’Rufi 
  • Hermelinda Camizán – La Carpintería de tus Sueños 

Esta microferia permitió a las y los emprendedores aplicar las herramientas y conocimientos adquiridos en las capacitaciones, presentando sus iniciativas mediante un pitch de venta, la planificación de sus modelos de negocio a través del Lienzo Canva, la presentación de productos físicos y digitales (marketplace) logrando el impulso de ventas en cada emprendimiento.  

“Gracias a la feria logré vender todos mis productos, en un inicio no pensé que eso podía pasar y terminaron pidiéndome productos que ya no tenía. Me gustaría participar en más ferias, y más adelante no solo a nivel regional sino tal vez a nivel departamental” – Anibal Medina, Participante de proyecto 

“Es la primera vez que he participado en una feria para que conozcan mis productos, varias personas me han pedido mi número, he logrado contactar nuevos clientes” – Hermelinda Camizan, Participante de proyecto  

También se llevó a cabo la dinámica “El cafeto de expectativas”, una sección participativa en la que las y los asistentes expresaron por escrito sus expectativas para sus emprendimientos. Posteriormente, los dirigentes de COOPAFSI, las autoridades locales y CARE Perú aportaron ideas sobre cómo contribuir conjuntamente a dichas metas. Todo fue colocado en un “mural” como evidencia colectiva. 

La actividad continuó con la entrega de diplomas de reconocimiento a las y los participantes. Además, se brindó información sobre la continuidad del proyecto y sus próximas acciones, tales como: emprendimientos y acceso al mercado, taller de empoderamiento femenino, y formación en liderazgo juvenil y cooperativo. 

Finalmente, Eduviges Llanos gerente de COOPAFSI, ofreció unas palabras de agradecimiento dirigidas a las socias y socios, cerrando el evento con un brindis de café, familiarizando un ambiente ameno para todas y todos los asistentes. 

“La política de COOPAFSI busca que nuestros productores muy independientes a la producción de café también sean comerciantes negociantes y articularlos con el mercado emprendedor que está siendo fuerte a nivel nacional” –  

Eduviges Llanos, Gerente de COOPAFSI 

Categorías

Aún no hay noticias relacionadas.

Únete a nuestra lucha.
Suscríbete a nuestro boletín.

Todos los datos están protegidos por la Política de privacidad de CARE Perú. Lea los Términos y condiciones aquí.