¿Qué hacemos?

Más de 50 años acompañando el desarrollo de poblaciones vulnerables.

Nuestras intervenciones y proyectos aportan al diseño e implementación de políticas públicas a favor de las poblaciones más vulnerables.

Además, como organización contribuimos a lograr impactos duraderos y significativos en la erradicación de la pobreza y la justicia social apoyándonos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ese sentido, la igualdad entre hombres y mujeres (ODS 5) se sitúa en el centro de nuestras ambiciones programáticas y está impregnada en todo nuestro trabajo.

Áreas de trabajo

Nuestro trabajo humanitario está alineado a las nuevas necesidades del país, a la crisis climática global y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Nuestros proyectos

Elevamos las voces de las personas más vulnerables y aprovechamos nuestra diversidad organizacional para abordar las desigualdades y lograr un impacto duradero.

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Strive Women: Creciendo como Emprendedoras 

Promovemos el crecimiento económico para incrementar la resiliencia financiera de emprendimientos y microempresas lideradas por mujeres (M-MyPEs) hacia una mejor salud financiera de sus empresas y sus familias.

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Caprinos Suyo

Mejorar la competitividad de la cadena caprina, con un enfoque de género y seguridad alimentaria, en beneficio de las familias rurales del distrito.

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Mujeres Emprendedoras de Ayabaca

Contribuir a la mejora de la calidad de vida, con igualdad de oportunidades, para las familias que implementan emprendimientos liderados por mujeres, en la provincia de Ayabaca.

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Próspera: Criando Éxitos

Contribuir con la mejora sostenible e inclusiva de los ingresos económicos de los pequeños productores rurales dedicados a la crianza de animales menores de los distritos San Juan de […]

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Econegocios

Contribuir con la mejora sostenible e inclusiva de los ingresos económicos de los pequeños productores rurales dedicados a la crianza de animales menores de los distritos San Juan de […]

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Mujeres Sin Límites Rurales

Contribuir con la mejora sostenible e inclusiva de los ingresos económicos de los pequeños productores rurales dedicados a la crianza de animales menores de los distritos San Juan de […]

Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición Icono Empoderamiento económico de la mujer, seguridad alimentaria y nutrición

Lendwithcare: Proyecto de Microcréditos en Línea 

Mujeres de comunidades pobres rurales y periurbanas acceden a oportunidades alternativas e innovadoras de financiamiento a través de la plataforma de crowdfunding “LENDWITHCARE” para el desarrollo de sus emprendimientos, […]

Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables

Niñas con Oportunidades

Niñas con Oportunidades es un proyecto que busca que niñas y adolescentes de zonas rurales y vulnerables del Perú terminen su secundaria con bienestar y sin estereotipos de género […]

Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables

Ella Escribe su Futuro

Contribuir a mejorar el acceso, permanencia y culminación de la educación básica alternativa dirigido a mujeres jóvenes y adultas promoviendo su empoderamiento y el desarrollo de habilidades para la […]

Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables

Programa Vive Salud

Implementar la primera etapa de la Fase 1 del Programa en el Área de Influencia Social (AIS) priorizada en Moquegua en el que CARE asumirá el rol de operador […]

Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables Icono Inclusión social y poblaciones vulnerables

Hecho Por Mujeres

“Hecho por Mujeres” es un proyecto que busca potenciar los conocimientos y capacidades de las personas que trabajan y/o emprenden en el Emporio comercial de Gamarra, poniendo especial atención […]

Gestión del riesgo de desastres y respuesta humanitaria Icono Gestión del riesgo de desastres y respuesta humanitaria Icono Gestión del riesgo de desastres y respuesta humanitaria

Alma Llanera III – Año 2

Los refugiados vulnerables y los miembros vulnerables de las comunidades de acogida en el Perú tienen acceso seguro y constante a servicios de protección y asistencia humanitaria críticos.

Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos

El Agua Nos Une

Fortalecer la implementación de políticas públicas, las alianzas multiactor, así como la participación de la sociedad civil y el sector privado para promover el liderazgo de un proceso de […]

Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos

Paisajes Vivos Amazónicos

Formular un proyecto para fortalecer la co-gestión de las reservas comunales para mejorar las condiciones de vida de 200 comunidades indígenas, fortalecer la conservación de cerca de 5 millones […]

Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos

Nosotras Sembramos Futuro

Proporcionar una fuente local sostenible de suministro de agua a través del proceso de implementación de un pozo tubular que contribuya al abastecimiento de este recurso así como al […]

Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos Icono Cambio climático, Amazonía y gestión de recursos hídricos

WASH – Fase 2

Contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático, la gestión de recursos hídricos y el desarrollo sostenible en la Amazonía, mediante soluciones innovadoras que beneficien a poblaciones rurales […]

¿Aún no eres donante recurrente?

Con una donación mensual de cualquier monto, puedes ayudar a CARE Perú para la gestión de sus diversos proyectos sociales por la igualdad de niñas y mujeres.

Únete a nuestra lucha.
Suscríbete a nuestro boletín.

Todos los datos están protegidos por la Política de privacidad de CARE Perú. Lea los Términos y condiciones aquí.