- En el marco del proyecto Strive Women, CARE Perú y Fondesurco relanzaron este producto financiero en la provincia arequipeña de Caylloma.
Arequipa, agosto de 2025. – Con el objetivo de brindar más oportunidades de crecimiento a las mujeres emprendedoras rurales, CARE Perú y Fondesurco presentaron en la provincia de Caylloma “FONDEMUJER”, diseñado especialmente para apoyar negocios liderados por mujeres en sectores de comercio, producción y servicios.
A diferencia de otros créditos tradicionales, FONDE MUJER no exige garantías ni propiedades, prioriza la confianza en las emprendedoras y su capacidad de gestión. El relanzamiento de este producto financiero nace en el marco del proyecto Strive Women, liderado por CARE y financiado por el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard, con un enfoque innovador centrado en las necesidades, sueños y realidades de las mujeres rurales, bajo el lema: “Tu nombre, tu crédito”.

“En el sector rural, muchas mujeres enfrentan barreras estructurales que dificultan su acceso al crédito. Con FONDEMUJER, buscamos transformar esa realidad, ofreciendo un producto que reconoce su actividad económica, respeta su forma de vida y les permite acceder a financiamiento con confianza y a su nombre”, destacó Pamela Mamani, Gerente de Finanzas de Fondesurco.
El crédito se adapta a cada etapa del negocio con un sistema progresivo de financiamiento, lo que permite acceder a montos mayores conforme el emprendimiento se fortalece. Las socias pueden obtener préstamos desde S/300 hasta S/10,500, con tasas competitivas por debajo del promedio de mercado en microfinanzas.
Más allá del acceso al capital, FONDEMUJER incluye capacitaciones en educación financiera, asegurando que las emprendedoras cuenten con herramientas para manejar mejor su dinero y consolidar sus proyectos.
Por su parte, Jack Burga, Coordinador de Empoderamiento Económico de CARE Perú, resaltó la importancia de este producto en alianza con el proyecto Strive Women: “Promover productos financieros diseñados para mujeres rurales no es solo necesario, es urgente. No se trata solo de acceso al crédito, sino de servicios que fortalezcan la salud financiera, los negocios y la autonomía económica de las mujeres emprendedoras”.

Así, Strive Women se consolida como una iniciativa clave para transformar el acceso de las mujeres emprendedoras al sistema financiero. Al fortalecer su salud financiera, brindar formación digital y ofrecer productos diseñados a su medida, el programa impulsa su autonomía y promueve una economía más inclusiva.
Actualmente, Fondesurco atiende a través de 27 agencias en Arequipa, Puno, Moquegua, Ayacucho, Huancavelica y Lima, incluyendo una oficina en Chivay (Caylloma), y tiene como meta colocar más de 50 créditos al mes, lo que representa un crecimiento del 10% en su cartera. Con este relanzamiento, FONDEMUJER reafirma su compromiso de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres rurales, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de sus comunidades.
Conoce más sobre este crédito pensado especialmente para impulsar a mujeres del ámbito rural y cómo acceder a él ingresando a: https://www.fondesurco.pe/servicios/#creditosparati
Datos
– 2,3 millones de Mypes son lideradas por mujeres, pese a desigualdades en el mercado laboral y limitada educación financiera.
– Solo el 15% de las emprendedoras alcanza niveles óptimos de salud financiera.
– Aunque el 63% tiene acceso a cuentas de ahorro, crédito o seguros, solo el 44% los usa activamente.