En el marco del Programa Vive Salud —una iniciativa de Anglo American en alianza estratégica con el Gobierno Regional de Moquegua y la Dirección Regional de Salud, implementada por CARE Perú— se llevaron a cabo talleres de capacitación dirigidos a agentes comunitarios, personas voluntarias que desempeñan un rol fundamental en la promoción de la salud dentro de sus comunidades.
El objetivo de estos talleres fue fortalecer sus capacidades personales y comunitarias, desarrollando habilidades en comunicación, liderazgo, confianza y gestión emocional. Todo ello con la finalidad de que puedan orientar de manera más efectiva a sus vecinas y vecinos, colaborar con los centros de salud y fomentar prácticas saludables en sus localidades.
Entre el 4 y el 14 de abril, se realizaron seis talleres de capacitación en las localidades de Ilo, Carumas, Samegua, Torata y San Antonio, con la participación de más de 100 agentes comunitarios provenientes de 14 establecimientos de salud del ámbito del Programa Vive Salud. Las jornadas incluyeron dinámicas participativas, intercambio de experiencias y el uso de materiales prácticos.
Al cierre de cada taller, las y los participantes recibieron un kit con recursos útiles para su labor comunitaria. Además, expresaron sentirse fortalecidas y fortalecidos, valorando la oportunidad de contar con espacios de formación continua.
A través de estas acciones, el Programa Vive Salud reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en la región de Moquegua, priorizando la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la anemia, así como el cuidado de la salud mental y la promoción del consumo de agua segura.