Junto con nuestros socios y aliados apoyamos a 200 millones de personas de las comunidades más vulnerables y excluidas con el fin de que superen la pobreza y la injusticia social.
Basándonos en nuestros más de 75 años de lucha contra la pobreza y de acción humanitaria en un mundo rápidamente cambiante, a continuación, describimos el impacto que hemos planeado alcanzar en el mundo en el año 2030:
Lograr que 50 millones de personas de todos los géneros disfruten de una mayor igualdad de género (particularmente, mediante la eliminación de la Violencia Basada en Género (VBG) y del fortalecimiento de la capacidad de expresión, el liderazgo y la educación de las niñas y mujeres).
Lograr que 75 millones de personas (en su mayoría, niñas y mujeres) disfruten, en mayor medida, de su derecho a la alimentación, el agua y la nutrición adecuada.
Lograr que 50 millones de personas mejoren el disfrute de su derecho a la salud y que 30 millones de mujeres mejoren el disfrute de su derecho a la salud sexual y reproductiva.
Beneficiar al menos a 50 millones de personas a través de una asistencia humanitaria de calidad con enfoque de género. Actualmente, esta acción se dirige al 10 % de los afectados por crisis graves.
Lograr que 50 millones de mujeres tengan acceso y control más equitativo sobre los recursos y las oportunidades económicas.
Lograr que 25 millones de personas pobres y marginadas (en particular, niñas y mujeres) fortalezcan su resiliencia y sus capacidades de adaptación a los efectos del cambio climático y contribuyan a la transición energética.
Lograr que 50 millones de personas de todos los géneros disfruten de una mayor igualdad de género (particularmente, mediante la eliminación de la Violencia Basada en Género (VBG) y del fortalecimiento de la capacidad de expresión, el liderazgo y la educación de las niñas y mujeres).
Lograr que 75 millones de personas (en su mayoría, niñas y mujeres) disfruten, en mayor medida, de su derecho a la alimentación, el agua y la nutrición adecuada.
Lograr que 50 millones de personas mejoren el disfrute de su derecho a la salud y que 30 millones de mujeres mejoren el disfrute de su derecho a la salud sexual y reproductiva.
Beneficiar al menos a 50 millones de personas a través de una asistencia humanitaria de calidad con enfoque de género. Actualmente, esta acción se dirige al 10 % de los afectados por crisis graves.
Lograr que 50 millones de mujeres tengan acceso y control más equitativo sobre los recursos y las oportunidades económicas.
Lograr que 25 millones de personas pobres y marginadas (en particular, niñas y mujeres) fortalezcan su resiliencia y sus capacidades de adaptación a los efectos del cambio climático y contribuyan a la transición energética.