1. Proporcionar almuerzos saludables a través de comedores populares y brindar asistencia técnica a las socias de cocina para garantizar la sostenibilidad de los comedores.
Socias de comedores autogestionarios y personas en situación vulnerable que viven cerca y demandan la ayuda de los comedores autogestionarios: niñas, niños, menores de 18 años, gestantes, adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes sin apoyo, etc.
personas eran atendidas en los
14 140 comedores populares que
habían en el Perú, antes de la
pandemia.
comedores están hoy en día
operativos, los cuales brindan
atención a 575 941 usuarios a nivel
nacional (MIDIS, 2021).
Alimenta su Fuerza tiene como objetivo asegurar que cientos de personas reciban
un plato de comida nutritiva al día para que mantengan la fuerza necesaria para
salir adelante en esta situación de emergencia originada por la COVID-19.