Presencia de CARE en el mundo y
cómo llegó al Perú

Somos una organización internacional presente en 102 países. A través de nuestros 1 495 proyectos en desarrollo, alcanzamos a más de 100 237 877 personas alrededor del mundo de forma directa. A nivel global, contamos con más de 75 años de experiencia y, en el Perú, llevamos 51 años trabajando por conseguir un país de esperanza, inclusión y justicia social, donde la pobreza haya sido vencida y todas las personas vivan con dignidad y seguridad.

Todas nuestras intervenciones ponen foco en las niñas y mujeres, ubicándolas en el centro de la estrategia, pues sabemos que, para terminar con la pobreza, todas las personas deben tener los mismos derechos y oportunidades. El núcleo de nuestro enfoque programático tiene como objetivo principal abordar las causas que subyacen a la pobreza y alcanzar la justicia social. Como organización, tenemos el compromiso de lograr cambios duraderos en la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad, ya sea mediante nuestro trabajo humanitario o a través de nuestras intervenciones a favor del desarrollo.

Al 2030, queremos ser líderes en innovación y en el uso de data, evidencia y tecnología para generar impacto. Desde CARE Perú buscamos desarrollar una red más diversa, inclusiva y eficaz que nos permita contribuir en mayor medida a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Contamos con tres enfoques institucionales

    Igualdad de género
  • Sabemos que eliminar la desigualdad de género y empoderar a las mujeres son estrategias eficaces para reducir la pobreza y la injusticia social.
  • Promovemos el empoderamiento de las niñas y mujeres.
  • Trabajamos con niños y hombres para transformar las relaciones desiguales de poder, así como para erradicar las normas y prácticas sociales nocivas, en especial, las de violencia de género.
  • Hacemos particular énfasis en fortalecer la voz de las niñas y mujeres para que puedan decidir e influir en los temas que afectan sus vidas.
  • Junto con nuestros socios y aliados a nivel global, fortalecemos nuestra voz para promover la participación de las mujeres en distintos espacios.
   Gobernabilidad inclusiva
  • Promovemos la participación y el diálogo a partir de acciones en tres áreas clave para la inclusión:

1) Apoyar a las personas más pobres y marginadas para que conozcan y actúen sobre sus derechos y representen sus intereses.
2) Influir en aquellas personas que ocupan posiciones de poder —gobernantes y líderes tradicionales y del sector privado— para que actúen con responsabilidad y rindan cuentas.
3) Mediar espacios de diálogo entre las personas más pobres y aquellas en situación de poder.

    Resiliencia
  • Fortalecemos la capacidad de las personas pobres para adaptarse a las crisis, gestionar los crecientes riesgos, abordar las causas subyacentes de la vulnerabilidad y transformar sus vidas; todo esto, en respuesta a nuevos peligros y oportunidades.

Todas las intervenciones que realizamos están alineadas con los siguientes valores y abordan una o más de las siguientes temáticas: promover la seguridad alimentaria, elevar la calidad educativa y proporcionar a las poblaciones vulnerables un mayor acceso a servicios de salud. Del mismo modo, promovemos el empoderamiento económico de la mujer, el acceso al agua en un contexto de cambio climático y la gestión de riesgos y emergencias.

Nuestros valores

51 años en el Perú

Cuando CARE llegó al Perú el 31 de agosto de 1970, el país luchaba por sobreponerse a la devastación que dejó el terremoto de Áncash. Por la naturaleza y magnitud de la tragedia, la intervención demandó el compromiso de realizar un trabajo permanente, con altas dosis de empatía y con una visión de futuro que trascendiera la sola reconstrucción.

Con esa perspectiva, además de la ayuda humanitaria y la rehabilitación de infraestructura, empezamos a promover el fortalecimiento de capacidades entre autoridades locales y organizaciones sociales. Desde entonces, esta línea de trabajo se ha mantenido vigente, aunque ahora con un enfoque más amplio alineado a las nuevas necesidades del país, a la crisis climática global y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante estos 51 años, desde CARE Perú hemos implementado más de 1 000 proyectos enfocados en el desarrollo social de nuestro país, los cuales han permitido cambiar la vida de muchas peruanas y peruanos. Hemos estado siempre al lado de mujeres que conquistaron mayor independencia económica y que rompieron el círculo de pobreza con sus familias, así como también, junto a niñas que hoy acceden a educación con enfoque de género y que reclaman espacios libres de violencia.

En cada proyecto, las participantes se han enfrentado a diversas dificultades, pero también han conocido la enorme satisfacción de saber que pueden transformar sus entornos. Son ellas la confirmación de que el desarrollo puede y debe, con las sinergias adecuadas, superar las fronteras de las buenas intenciones para crear realidades alcanzables.